El estreñimiento generalmente se describe como el hecho de tener menos de tres evacuaciones intestinales por semana.
Aunque el estreñimiento aislado es muy frecuente, algunas personas tienen estreñimiento crónico que puede afectar la capacidad de continuar con sus actividades diarias. El estreñimiento crónico también puede hacer que la tensión excesiva tenga evacuaciones intestinales y otros signos y síntomas.
Síntomas
Los signos y síntomas del estreñimiento crónico incluyen los siguientes:
El estreñimiento puede considerarse crónico si has tenido dos o más de estos síntomas durante los últimos tres meses.
Cuándo consultar con el médico
Pide una consulta con tu médico si observas cambios persistentes y sin causa aparente en tus hábitos intestinales.
El estreñimiento ocurre con mayor frecuencia cuando los desechos o las heces se mueven con demasiada lentitud a través del tubo digestivo o no pueden eliminarse de manera eficaz del recto, lo que puede provocar que las heces se vuelvan duras y secas. Existen muchas causas posibles para el estreñimiento.
Obstrucción en el colon o el recto
Las obstrucciones en el colon o el recto pueden desacelerar o detener el movimiento de las heces. Entre las causas se encuentran las siguientes:
Problemas en los nervios que se encuentran alrededor del colon y el recto
Los problemas neurológicos pueden afectar los nervios que hacen que los músculos del colon y el recto se contraigan y muevan las heces a través de los intestinos. Entre las causas se encuentran las siguientes:
Los factores que pueden aumentar el riesgo de tener estreñimiento crónico incluyen:
Los siguientes consejos pueden ayudarte a evitar la constipación crónica.
Nutricionista Isabel Astudillo
DISEÑO MCINFORMATICA